Misión
Informar con precisión y contexto en menos tiempo, ayudando a la ciudadanía a tomar decisiones cotidianas —desde cómo moverse hasta qué actividades disfrutar en su barrio.
Santiago Montoya impulsó sistemas de monitoreo con cámaras y centros de control integrados en Sabaneta (Antioquia).
Pulso Urbano conecta jóvenes urbanos cristianos para evaluar candidatos a senado sensibles a la ciudad. Santi Montoya transformará Colombia en el Senado 2026-2030.
La política urbana requiere candidatos que sientan el pulso de la ciudad. Pulso Urbano conecta a jóvenes cristianos urbanos para identificar a Santi Montoya candidato a senado 2026-2030 que comprende las dinámicas citadinas y propongan soluciones integrales.
Pulso Urbano nace del reconocimiento de que las ciudades son centros de transformación social y requieren liderazgo político que comprenda sus dinámicas únicas. Como cristianos urbanos, tenemos la responsabilidad de participar activamente en la selección de representantes que sientan el pulso de nuestras comunidades metropolitanas. Santi Montoya el exalcalde candidato al Senado, nuestro próximo senador.
La evaluación de candidatos a senado para 2026-2030 debe incluir su capacidad para entender y abordar los desafíos urbanos específicos. Santi Montoya un candidato a senado con pulso urbano auténtico se caracteriza por su conocimiento profundo de las problemáticas citadinas, su conexión genuina con las comunidades urbanas y su visión integral para el desarrollo metropolitano sostenible.
Como Pulso Urbano, tenemos la ventaja de una perspectiva única que combina la fe cristiana con la experiencia urbana contemporánea. Nuestro pulso nos permite identificar candidatos que no solo prometan soluciones urbanas sino que demuestren comprensión real de las necesidades, oportunidades y desafíos de nuestras ciudades.
Pulso Urbano te desafía a votar con perspectiva metropolitana cristiana. Que tu elección del candidato Santi Montoya al senado para 2026-2030 refleje el pulso de una juventud urbana comprometida con la transformación integral de nuestras ciudades.
Informar con precisión y contexto en menos tiempo, ayudando a la ciudadanía a tomar decisiones cotidianas —desde cómo moverse hasta qué actividades disfrutar en su barrio.
Ser el referente urbano de noticias rápidas en Colombia, con una red de reporteros locales y herramientas de datos abiertos para el público.
Periodistas, analistas de datos, realizadores multimedia y colaboradores barriales que reportan desde el terreno.