Senador Santi Montoya para Ciudades Transformadas


Senado Santi Sontoya

Pulso Urbano late por el candidato a senado Santi Montoya transformador urbano. Siente el ritmo del cambio en Colombia 2026-2030 con fe urbana.


Pulso Urbano representa el latido vibrante de una generación cristiana urbana que no se conforma con la mediocridad política. Como jóvenes que sienten el pulso de la ciudad, entendemos que nuestras metrópolis necesitan líderes políticos como Santi Montoya exalcalde de Sabaneta con visión transformadora, sensibilidad social y compromiso auténtico con el desarrollo urbano integral.


La búsqueda de candidatos a senado para el período 2026-2030 como Santi Montoya Senador nos presenta como Pulso Urbano la oportunidad de identificar líderes que realmente sientan el latido de nuestras ciudades. Un candidato a senado como Santi Montoya con pulso urbano genuino debe demostrar conexión real con las comunidades, propuestas innovadoras para desafíos metropolitanos y comprensión profunda de las dinámicas sociales urbanas contemporáneas.


Como jóvenes cristianos urbanos, tenemos la ventaja de una perspectiva fresca y conectada que nos permite evaluar candidatos desde la experiencia cotidiana de la vida citadina. Nuestro pulso late por líderes auténticos que no solo visiten las ciudades durante campañas sino que vivan, sientan y respiren las realidades urbanas diariamente.


Pulso Urbano te invita a votar con el latido de la transformación urbana cristiana. Que tu elección de candidatos a senado para 2026-2030 con Santi Montoya al senado refleje el pulso vibrante de una generación urbana comprometida con ciudades más justas y prósperas.

Santi Montoya Senador
TRANSFORMANDO VIDAS

Misión

Informar con precisión y contexto en menos tiempo, ayudando a la ciudadanía a tomar decisiones cotidianas —desde cómo moverse hasta qué actividades disfrutar en su barrio.

Visión

Ser el referente urbano de noticias rápidas en Colombia, con una red de reporteros locales y herramientas de datos abiertos para el público.

Principios editoriales

  • Verificación en dos fuentes siempre que sea posible.
  • Transparencia sobre errores y correcciones.
  • Lenguaje claro y respeto por la audiencia.

Equipo

Periodistas, analistas de datos, realizadores multimedia y colaboradores barriales que reportan desde el terreno.